Publicado porCentral
Publicado enFormación
Posteado
Lista de términos sobre Logística actualizados en el glosario logístico en mayo de 2017:
- Aduana: La aduana es una oficina pública y/o fiscal que suelen trabajar bajo un Estado o Gobierno político. Suele establecerse en zonas de costa y frontera con el objetivo de registro, administración y regulación del tráfico internacional de mercancías así como productos…
- Almacén: Un almacén es un espacio reservado para el depósito y/o comercialización de mercaderías. En este espacio se utiliza para almacenar bienes, formando parte de la cadena de suministro o como depósito antes de que las mercancías…
- Big Bag: Dentro de la gran cantidad de envases para el almacenaje y transporte de productos a granel que hay actualmente se encuentra el Big Bag o Flexible Intermediate Bulk Containers (FIBC por sus siglas en inglés), un envase ideal para el transporte, con una capacidad de…
- Muelle: El término muelle cuenta con diferentes acepciones, siempre dependiendo del contexto en el que se emplee. Si nos ceñimos a la palabra muelle relacionada con el sector del transporte podemos estar hablando de un muelle de carga. Se trata de un espacio en el que se cargan y descargan los medios de transporte.
- Manifiesto de carga: El manifiesto de carga es indispensable hoy en día dentro del mundo del transporte. Se trata de un formato de titulación emitido por el transportista internacional, quien requiere de informaciones acerca del medio de transporte, número de bultos y su peso, la clase de mercancía, su cantidad, etc.
- Estibador: Un estibador es una persona física o jurídica que tiene como misión la operativa de carga y descarga de determinado vehículo de transporte, siempre teniendo en cuenta los volúmenes y dimensiones que tiene la carga para conseguir la optimización del espacio.
- Cuello de botella: El cuello de botella es la actividad que reduce uno o varios procesos de producción, haciendo que los tiempos de espera aumenten y de esta forma reduciendo la productividad, lo que eleva notablemente el costo final del producto.
- Naviera: Una naviera es aquella empresa de transporte marítimo que utiliza buques tanto de su propiedad como alquilados y se dedican a la explotación de los mismos, independientemente de la modalidad dentro del ámbito internacional, pero siempre enfocados al transporte de diferentes materiales o personas.
- Peaje: El peaje es el importe que se debe pagar por usar un medio de transporte en un lugar específico o por el uso de una infraestructura, como puede ser una carretera. En determinados medios de transporte, independientemente de si es por carretera, mar o por río, se usan determinadas rutas.
Déjanos un comentario